misericordia reus

Santuario de la Misericòrdia – Gaudí

Antoni Gaudí sentía una especial devoción por la Virgen de la Misericordia, patrona de Reus, en honor de la cual se celebra la fiesta mayor de la ciudad a finales de septiembre. Tal era su predilección por la virgen (tanto en lo artístico como en lo religioso), que Gaudí estuvo a punto de reformar arquitectónicamente la fachada de su santuario. Sin embargo, el proyecto artístico no pudo culminar por un obstáculo tan vulgar como una valla. Esta es la historia.

En 1903, los administradores del santuario de la Misericordia encargaron a Gaudí el proyecto de construcción de una nueva fachada. Cada detalle estaba acordado y Gaudí aceptó gustosamente el encargo. Redactó el proyecto y todo estaba a punto para empezar las obras; nada hacía sospechar que la reforma se pudiera torcer o paralizar.

En el momento de la ejecución del proyecto, Gaudí solicitó la construcción de una valla de alambre para facilitar las obras con la máxima seguridad y practicidad. En aquel momento, empezaron a surgir los problemas. Los propietarios de las fincas colindantes se opusieron a la valla, al considerar que no respetaba su derecho de paso. Recogieron firmas entre los vecinos disconformes, el arquitecto municipal impuso condiciones al levantamiento de la valla, el asunto se fue complicando y, finalmente, a mediados de 1904, el proyecto gaudiniano quedó absolutamente paralizado y nunca más prosperó.

Cabe preguntarse qué quedó de la reforma de Misericordia concebida por Antoni Gaudí. Pues los bocetos, que se conservan en Reus desde 1933 como su único testigo. Con todo, Gaudí siguió venerando a su Misericordia. Como el historiador Jaume Massó afirma en un artículo: «[…] la presencia de Gaudí en los actos de coronación canónica de la virgen de la Misericordia, en octubre de 1904 […] y la instancia que Gaudí firmó en enero de 1925 para crear una fundación pía en recuerdo de su madre (y que había de formalizarse en el santuario), nos confirman que el arquitecto reusense no olvidó a “su” Misericordia, ni siquiera cuando se obsesionó definitivamente con la obra monumental de la Sagrada familia».

Fuente: http://reusdigital.cat/noticies/digues-la-teva/antoni-gaudi-i-el-santuari-de-misericordia

Enllaç copiat al porta-retalls