

Mont-roig ¤ Itinerarios
Itinerario Miró
Actividad por libre. En vehiculo particular
Es un recorrido por los lugares de Mont-roig que Joan Miró pintó en sus cuadros. Nueve localizaciones identificadas, que se pueden visitar siguiendo las indicaciones del itinerario Miró.
El punto 6 corresponde a “Mas Miró” donde va veraneaba Joan Miró. Desde el camino de entrada vemos en primer término el taller del pintor. A tocar detrás suyo hay transversalmente el “Cortijo”, y a continuación, frontalmente, la casa de los masoveros. Este último será el tema de “La Masía” (1921-1922), el famoso cuadro que compró Hemingway. Sabemos que Joan Miró empezó el cuadro a Mont-roig y que lo acabó en París pintándolo descalzo, pisando tierra y hierbas de Mas. Es un inventario de la vida de los labradores de Mont-roig, con sus vasijas y animales.
El punto 9 corresponde a la Ermita "Virgen María de la Roca". Por el encima del conjunto blanco sobresale, casi colgada en el vacío la capilla de Sant Ramon. El cuadro “Mont-roig, Sant Ramon” (1916) es la visión desde el último tramo del camino viejo que viene del pueblo. Esta montaña de gran devoción por aquella Virgen María morena encuentro en una de aquellas cuevas, es donde confluyen historias antiguas de un “rey moro”, y la muy verosímil teoría que las formas de estas cuevas (de arenisca) sirvieron de inspiración a Antoni Gaudí.
Información
Centro Miró
Major, 2, Mont-roig del Camp (43892)
info@centremiro.com
www.centremiro.com
Tel. 977 837 337